Un nuevo grupo para compartirles...
martes, 17 de abril de 2012
GENERACIÓN Z
Nosotros somos la ''generación Z'' pero...¿Qué es la generación Z?
En la cuestión política se destacan por ser un pueblo muy incrédulo hacia el gobierno. Además de ser consumista, muy impulsiva y pesimista.
Algunas personas la llaman la ''era digital'' y ''generación NET.'' Sus medios de comunicación utilizados principalmente son redes sociales como Google+, Twiter, Facebook. entre otras.
Se considera que la misma se encuentra en formación.
sábado, 14 de abril de 2012
Los juegos del hambre
los juegos del hambre nos habla sobre una sociedad futurista donde los países de América del norte después de tanta guerra llega la calma con el capitolio y los doce distritos antes trece, que eran las zonas mas pobres, cada distrito tenia sus propias actividades a realizar, el distrito trece desaparece después de una rebelión contra el capitolio y como castigo cada año un niño y una niña de entre doce y dieciocho años de cada distrito es mandado al capitolio para los juegos del hambre, donde los tributos ( los chicos seleccionados por sorteo) compiten a muerte en un gran bosque hasta que solo quede uno de ellos, el ganador y su distrito como recompensa recibirán dinero.
el distrito donde se desarrolla la novela es en el distrito doce donde se encuentran los dos ganadores de la competencia tras días de entrenamiento y batalla.
Opinión:
Cuando fui a ver la película, comencé a hacerme muchas preguntas la primera ¿como había pasado la guerra?, ¿por que los del capitolio vestían de esa manera?; lo sabré cuando lea el libro pero mientras tanto la historia que Collins planteo a mi parecer es un poco cruel en la manera que a los jóvenes los ponen a matarse unos a otros, me parece muy injusta la manera en que los del capitolio viven con tantos lujos y los distritos tan pobremente y sin alimento alguno y la facilidad que tienen los altos mandos para ver a jóvenes morir y tratarlos como cualquier cosa en el sentido de los juegos ya que antes de ello la pasaban bien en grandes penthouses y con comida a reventar como recompensa por ser elegidos. en general y para concluir me gusto mucho la película y la trama que plantea la autora ciencia ficción con futurismo y un poco de realismo podría compararse con nuestro México.
viernes, 13 de abril de 2012
sábado, 17 de marzo de 2012
sociedad de la información
En el libro de 1984 de George Orwell a mi parecer no hay una sociedad de la información por que aunque todos estén conectados entre si no existe ese ''poder'' de consultar y compartir información libremente sin que el Gran Hermano se entere de ello. Y si eso pasara los mataría. el Gran Hermano es un''gobierno'' muy dominante entre la población por lo que nadie puede ser acreedor a nuevas tecnologías mas que las proporcionadas por el partido único que servía para que trabajaran para el.
martes, 6 de marzo de 2012
Ingenierìa de Tejidos
Este gran avance tecnológico y científico tiene como objetivo remplazar reconstruir los tejidos o células dañadas como, huesos, cartílagos, vasos sanguíneos, la vejiga, la piel, entre otros más, utilizando una combinación de varias células entre ellas las células madre.
Según Langer y Vacanti "la comprensión de los principios de crecimiento de los tejidos, y la aplicación de esta para producir tejidos de reemplazo funcional para el uso clínico".
Hay varios ejemplos sobre esta nueva tecnología uno de ellos y lo mas conocido es la producción in vitro.
En Wikipedia nos muestra una imagen de cómo es que se pretende llevar a cabo la ingeniería de tejidos
en mi opinion este avance es muy bueno al igual que la glycomics por que es una esperanza mas para la vida del ser hunamo, poder recuperar o regenarar esos tejidos que son vitales y que antes si estaban mal causaban muertes, ademas de que es muy interesante como haran esto y estar viviendo para poder verlo en la practica.
miércoles, 29 de febrero de 2012
Two of the Lucky ones
aaaaaaaa!!! no muy contenta con mis calificaciones pero bueno jejejeje a hecharle ganas por lo mientras les dejo esta cancion que me gusta muchisimo!
jueves, 16 de febrero de 2012
Una Vida Surrealista...
la obra fue pinda en 1946.
San Antonio era considerado el padre de todos los monjes tambien conocido como antonio abad, el es el fundador del movimiento ermitíco que es decidir tener una vida solitaria y sin ningun contacto con la sociedad para lograr tener un contacto con dios.
Encontre una lesctura donde explicaba bien lo que significaba la obra es lo siguiente:
San Antonio intenta detener con una cruz todas las tentaciones que le acechan: primero se comienza por un caballo, símbolo de la vanidad; la segunda tentación es la del sexo, simbolizado por un elefante (que es el animal más casto entre los mamíferos) sobre el cual se alza una mujer desnuda; las demás tentaciones siguen siendo simbolizadas através de elefantes, que insisten por ello en la importancia del sexo, Sobre ellos amenazan otras tentaciones, la riqueza y el poder, o el deseo de la inmortalidad, representado por medio del obelisco que cabalga sobre el tercer elefante y que es también en cierto modo un símbolode la soberbia, pues la inmortalidad sólo está al alcance de Dios.
En lo personal esta obra me gusta mucho por el significado que tiene, ademas es un ejemplo claro del surrealismo que tal parece que es el sueño de san antonio una noche antes de ser pintado por dali, me gusta mucho como es que pinta las piernas de los animales no solo en esta obra sino en todas, aunque por la forma en que esta pintado a la vez podria dar miedo a algunos pero a mi gusto esta obra esta hermosa.
ojala les guste como a mi y le encuentren un significado a esta obra maravillosa de Salvador Dalì.
martes, 7 de febrero de 2012
Mi viaje atraves del tiempo
Bueno
si tuviera una gran maquina del tiempo… me iría
A LOS AÑOS 70s
Me gusta
mucho toda la revolución que hubo con el movimiento hippie aunque realmente nació
en los años 60s. Me gusta mucho el concepto un poco abstracto que tenían sobre
la cultura, la paz entre otras cosas características como su manera de vestir y
la música que escuchaban entre las cuales están el Groove, rock sicodélico
entre otra, además también creían en un amor libre!!
Algunos hippies
participaban en activismo radical y en el uso de marihuana y LSD, También
buscaron formas de experiencia poco usuales, como la meditación. Debido a su
rechazo al consumismo solían optar por la simplicidad voluntaria, ya sea por
motivaciones espirituales-religiosas, artísticas, políticas, y/o ecologistas.
Todo
eso de ellos era genial no se preocupan por nada mas que por tener paz y además
cuidando al planeta. Se consideraban sucios por no cortarse el cabello ya que
en la sociedad estaba mal visto eso.
También
tiene sus contras pero en lo que cabe esa época seria genial para mí.
Me encantaría
algún día vestirme de tantos colores como ellos.
domingo, 5 de febrero de 2012
sábado, 4 de febrero de 2012
martes, 31 de enero de 2012
Tercera revolución industrial
La
llamada tercera revolución industrial, tercera revolución científico-técnica o
revolución de la inteligencia (RCT) se origina al acabar la II Guerra Mundial y
cobra fuerza a causa de la crisis que experimenta el capitalismo de la época,
surgen como lideres estado unidos, Japón y los países europeos.
Dado que la tecnología que se desarrolló en el
curso de la Segunda Revolución Industrial, y que era la que se empleaba en la
década de los 70s, se fundaba en el empleo del petróleo barato (y en la
industria pesada venida del siglo pasado), un incremento de precios tan grande
como el habido en el crudo tenía que generar, como efectivamente generó, una
conmoción gigantesca, lo que obligó a las potencias industriales a reorientar
toda su tecnología, haciendo que ella tuviera estas tres particularidades
distintivas:
1. la nueva tecnología debería emplear la
menor energía posible, así como también un mínimo de mano de obra.
2. debería ser una tecnología de muy amplia
incidencia en todos los aspectos de la vida individual y colectiva.
3. debería ser una tecnología que, teniendo una
elevada productividad, emplee menos materias primas valiosas o tradicionales
que sus precedentes.
martes, 24 de enero de 2012
Ley S.O.P.A.
(Stop
Online Piracy Act )Alto al Acto de pirateria en linea
proyecto presentado en
estados unidos en octubre del 2011 para hacer respetar los titulares de derechos de autor, para
combatir las descargas de Internet protegidas por copyright y los derechos de
autor de productos falsificados. Comola mayoría de sitios son estadounidenses
la mayor parte de la red apliacara esta ley algunos ejemplos: Youtube, Google,
Twitter, Facebook, ebay. Estados Unidos
también aloja servicios básicos de la red como el control de dominios (.COM,
.NET, .ORG) que aunque pertenezcan a sitios que estén fuera de su territorio ahora podrán ser inhabilitados sus
dominios desde Estados Unidos sin importar lo que diga la justicia del país al
que corresponde por jurisdicción.
¿Qué
dice la ley?
Cuando
un sitio sea denunciado, todos los demás sitios que tengan relación con el
mismo y no quieran resultar involucrados legalmente tendrán 5 días para:
ü ISP: Deberán bloquear sud DNS
ü Hosting: Deberán bloquear el
acceso al sitio
ü Publicidad: Deberán bloquear la
publicidad
ü Servicios de pago: Deberán
congelar los fondos
ü Enlaces: Deberán removerse los
enlaces al sitio
*** Para
leer el artículo completo entra a http://www.gabehash.com/?p=3465
Mi opinión
En lo
personal estoy en desacuerdo con esta ley, se supone que el mundo dentro de la
red es libre y la información que se encuentra en ella es para compartirla con
los demás, es verdad que las disqueras y otros medios están perdiendo dinero
por la cuestión de la piratería, pero no se ponen a pensar en que la sociedad
no tiene un buen nivel de economía para poder solventar gastos elevados como
son comprar discos o películas originales todo el tiempo por otra parte si esta ley fuera aprobada tampoco tendríamos el
dinero para pagar por las paginas que visitemos. Ellos tienen mucho más dinero
que nosotros. Además nosotros les compramos sus productos o adquirimos sus
servicios y si no compráramos nada ¡ellos no serian nada!, y dudo mucho que
ellos quieran bajar sus precios pues no les conviene. Una de las consecuencias de
esta ley seria el incremento en la deficiencia en cuestión informática por que
ahora ya menos personas contarían con los medios necesarios para gastar en páginas de internet y vaya que son pocas las personas que cuentan
con este servicio. Revisando diferentes paginas de internet encontré varios
comentarios sobre paginas que apoyaban la ley pero que ironía que estas paginas
son de descarga de películas y música, algunas
paginas importantes están expresando su inconformidad e invitando a rechazar la
ley pero la pregunta es : ¿realmente la rechazan o solo lo dicen para no perder
usuarios? Con ello nace la duda y al
mismo tiempo la certeza de que si la apoyan! Pensemos si queremos esta ley o no
y esperemos la respuesta de las autoridades mientras tanto:
¡YO DIGO NO A LA LEY S.O.P.A.!
martes, 17 de enero de 2012
Y la Tecnoloía?
La
tecnología es la parte mas importante para nuestras vidas después de lo básico
como comer, dormir, ir al baño etc. Convivo diario con la tecnología lo mas
común de ella es el sanitario sin duda
una maravilla desde lo que es la taza de baño, las regaderas en fin todo.
Todos
al diario la ocupamos al venir a la escuela en el camión, o utilizamos una
licuadora para poder hacernos un rico desayuno, además la tecnología en
aparatos nos permite comunicarnos con las personas que están lejos, desde lo
mas mínimo es tecnología y en lo personal pienso que con ayuda de ella podemos
facilitar muchas cosas de nuestra vida.
¿Qué
haría sin la tecnología?
Creo
que a estas alturas y con todos los avances en cuestión tecnológica yo no podría
vivir sin ella, no me imagino sin bañarme o cepillarme los dientes, creo que
viviendo sin ella como hace siglos los primeros pobladores no aguantaría mucho antes de adaptarme, yo
que utilizo lentes una forma de tecnología en medicina no tendría esa capacidad
de ver bien no podría vivir asi.
Seria más
fácil haber nacido sin la tecnología que
si ahora me la quitaran, en esto coincidiremos muchos de nosotros.
*************¡NO PODRIA VIVIR SIN TECNOLOGíA!.*************
miércoles, 11 de enero de 2012
un poco sobre mi
Hola que tal? mi nombre es Ingrid A. Garcia Martinez y soy de la ciudad de Teziutlan Puebla. Estudio ingenieria industrial en la UTM y esa carrera me gusta mucho.La tecnologia es parte fundametal de mi vida , desde que me despierto hasta que me duermo la tecnologia esta conmigo.
Lo que mas amo de la tecnologia son los reproductores de musica, es increible poder salir con buena musica a caminar he ir escuchando lo mejor de la musica electronica. Me gustan los videojuegos y los animes asi que si hay uno que les guste mucho recomiendenmelo.
pues como veran no soy buena para la redaccion pero espero y conoscan un poco sobre mi
nos vemos luego bye .
Lo que mas amo de la tecnologia son los reproductores de musica, es increible poder salir con buena musica a caminar he ir escuchando lo mejor de la musica electronica. Me gustan los videojuegos y los animes asi que si hay uno que les guste mucho recomiendenmelo.
pues como veran no soy buena para la redaccion pero espero y conoscan un poco sobre mi
nos vemos luego bye .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)