Un nuevo grupo para compartirles...
GamiiBlog
Desarrollo De Hablilidades en el uso de la Tecnologia, información y comunicación
martes, 17 de abril de 2012
GENERACIÓN Z
Nosotros somos la ''generación Z'' pero...¿Qué es la generación Z?
En la cuestión política se destacan por ser un pueblo muy incrédulo hacia el gobierno. Además de ser consumista, muy impulsiva y pesimista.
Algunas personas la llaman la ''era digital'' y ''generación NET.'' Sus medios de comunicación utilizados principalmente son redes sociales como Google+, Twiter, Facebook. entre otras.
Se considera que la misma se encuentra en formación.
sábado, 14 de abril de 2012
Los juegos del hambre
los juegos del hambre nos habla sobre una sociedad futurista donde los países de América del norte después de tanta guerra llega la calma con el capitolio y los doce distritos antes trece, que eran las zonas mas pobres, cada distrito tenia sus propias actividades a realizar, el distrito trece desaparece después de una rebelión contra el capitolio y como castigo cada año un niño y una niña de entre doce y dieciocho años de cada distrito es mandado al capitolio para los juegos del hambre, donde los tributos ( los chicos seleccionados por sorteo) compiten a muerte en un gran bosque hasta que solo quede uno de ellos, el ganador y su distrito como recompensa recibirán dinero.
el distrito donde se desarrolla la novela es en el distrito doce donde se encuentran los dos ganadores de la competencia tras días de entrenamiento y batalla.
Opinión:
Cuando fui a ver la película, comencé a hacerme muchas preguntas la primera ¿como había pasado la guerra?, ¿por que los del capitolio vestían de esa manera?; lo sabré cuando lea el libro pero mientras tanto la historia que Collins planteo a mi parecer es un poco cruel en la manera que a los jóvenes los ponen a matarse unos a otros, me parece muy injusta la manera en que los del capitolio viven con tantos lujos y los distritos tan pobremente y sin alimento alguno y la facilidad que tienen los altos mandos para ver a jóvenes morir y tratarlos como cualquier cosa en el sentido de los juegos ya que antes de ello la pasaban bien en grandes penthouses y con comida a reventar como recompensa por ser elegidos. en general y para concluir me gusto mucho la película y la trama que plantea la autora ciencia ficción con futurismo y un poco de realismo podría compararse con nuestro México.
viernes, 13 de abril de 2012
sábado, 17 de marzo de 2012
sociedad de la información
En el libro de 1984 de George Orwell a mi parecer no hay una sociedad de la información por que aunque todos estén conectados entre si no existe ese ''poder'' de consultar y compartir información libremente sin que el Gran Hermano se entere de ello. Y si eso pasara los mataría. el Gran Hermano es un''gobierno'' muy dominante entre la población por lo que nadie puede ser acreedor a nuevas tecnologías mas que las proporcionadas por el partido único que servía para que trabajaran para el.
martes, 6 de marzo de 2012
Ingenierìa de Tejidos
Este gran avance tecnológico y científico tiene como objetivo remplazar reconstruir los tejidos o células dañadas como, huesos, cartílagos, vasos sanguíneos, la vejiga, la piel, entre otros más, utilizando una combinación de varias células entre ellas las células madre.
Según Langer y Vacanti "la comprensión de los principios de crecimiento de los tejidos, y la aplicación de esta para producir tejidos de reemplazo funcional para el uso clínico".
Hay varios ejemplos sobre esta nueva tecnología uno de ellos y lo mas conocido es la producción in vitro.
En Wikipedia nos muestra una imagen de cómo es que se pretende llevar a cabo la ingeniería de tejidos
en mi opinion este avance es muy bueno al igual que la glycomics por que es una esperanza mas para la vida del ser hunamo, poder recuperar o regenarar esos tejidos que son vitales y que antes si estaban mal causaban muertes, ademas de que es muy interesante como haran esto y estar viviendo para poder verlo en la practica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)